sábado, 10 de marzo de 2018

Madrid: Notas de Viaje

Chocoaventura por Rana Existencial en 14:22

Tenía mucho que no escribía sobre mis viajes y vaya que he viajado en los últimos dos años. Así que decidí retomar ese tema en la Ranita Existencial, sólo que esta vez, en vez de narrar nada más mis chocoaventuras, quisiera compartir las notas mentales que hice estos dos días que llevo en la Madre Patria:

1. Conocer las políticas de ingreso cuando visitas un país extranjero… ANTES de llegar a éste:

Hace algunos años, la primera vez que crucé la aduana madrileña, recuerdo que me la hicieron de tos porque no llevaba impreso mi boleto de regreso ni un estado de cuenta bancario que comprobara mis ingresos en mi país de residencia. Fue tanto el alboroto hecho por el oficial de migración que amenazó con deportarme de regreso al no poder presentar esta información.

Esta vez, me adelante a esos requisitos y llevé dichos documentos a la mano para presentarlos en cuanto se me solicitaran. Sin embargo, aún así, amenazaron con deportarme pues carecía de ya sea una reservación de hotel o carta invitación expedida por la comisaría en caso de hospedarme con un conocido (mi caso). Sinceramente, ¿quién se va a imaginar que se necesita una carta invitación expedida por la comisaría cuando te quedas con un amigo? Nadie, por eso hay que revisar las políticas de ingreso ANTES de ir al extranjero.

No me quise poner defensiva y decidí tomarlo como “pues si me deportan, me deportan. Al diablo.” Al final al comprobar que sólo planeaba estar 10 días y contar con recursos en el banco para sostener mi estadía, el oficial cambió su actitud a una más ligera dejándome pasar. Aunque sí me dejó bien claro, que desconocer los requisitos no me exime de cumplir. Cuestión con la que tiene razón. Entonces, si planean visitar la Madre Patria pronto, visiten esta página de la Embajada para saber qué solicitan los Gachupines.

2. Revisar el estado del clima:

Europa tiende a tener clima muy marcado: inviernos helados o nevados, primaveras casi inexistentes, veranos con temperaturas tipo Acapulco. Contrastes fuertes. 

Yo soy de Veracruz, México, una bella ciudad porteña cuyo "invierno" no baja ni a los 20°. Imaginarán como nos hemos de azar durante los meses de verano. Por lo tanto, a mí cambios de clima bruscos, me pegan fuerte. Por lo mismo, desde diciembre vengo monitoreando el clima, comparando la temperatura de aquí con la de de ciudades más frías de México que conozco (del Bajío o Chihuahua principalmente), para más o menos darme una idea de qué debo llevar sin no volverme Morita congelada.

Lo malo fue que sólo estuve atenta a la temperatura, no sabía que justo están atravesando un temporal que trae consigo lluvia y viento que obviamente para mí se siente helado. Por suerte, me traje ropa de esquimal, pero necesito con urgencia un paraguas; ya que el mío lo dejé en casa.

3. Procura un pase de metro a tu llegada:

Casi todas las ciudades extranjeras que tienen metro tienen opciones de tarjetas con viajes ilimitados por unos  cuantos días. En España, se llaman Billetes Turísticos que pueden ser desde uno hasta siete días de uso. Esto quiere decir que puedes ocupar tantas veces quieras el metro al día... Con un lapso de 30 minutos para entrar por la misma estación para que no apliques la de: “prestárselo a un acompañante.”

Un solo viaje de 5 estaciones cuesta 1.5 euros, uno de 10 estaciones o más 2 euros. Poder subirte las veces que quieras, cuando quieras, me parece más óptimo y útil, entonces fue lo primero que compré en el mismo aeropuerto antes de subirme al metro. Sólo hay que checar las zonas en que puedes ocuparla y los horarios en que está abierto el metro. 

4. Viaja ligero:

Si te vas a mover en metro como yo, procura llevar una maleta que puedas cargar tú solo. De lo contrarios, subir escaleras, pues no todas las estaciones tienen eléctricas o elevador, se vuelve un martirio. Ayer justo hubo una huelga o paro por lo que estaba infestado de gente por todos lados (y yo con lo que amo las multitudes), llegó un punto en que quería aventar la maleta por las escaleras porque neta ya no podía con ella.

Así mismo, cuando andes turisteando, evita llevar muchas cosas. No se necesitan. Después de un par de horas caminando, se vuelve cansado cargar con la bolsa tipo pañalera, sombrilla, abrigo, suéter, guantes, bufanda, etc. (sí, soy muy friolenta). Es mejor traer sólo lo esencial: celular, cámara, pasaporte, una TDC, la tarjeta del metro, efectivo, paraguas y el lipstick (sí, para mí, el lipstick es esencial). Todo esto cabía en las bolsas del mismo abrigo, dejando la mía en casa y sintiéndome libre para moverme cuanto quisiera.


 Hoy en particular sólo estuve caminando un poco por la zona centro. Hasta que el viento y la lluvia me lo permitieron. Al rato, subo fotos a mi Instagram Ranita Existencial. Mañana espero tener más suerte con el clima pues trataré de visitar los museos del Romanticismo y del Prado. Por cierto, les comparto este link con los horarios gratuitos de algunos museos, ya saben información que cura.

En Plaza España


En fin, hasta aquí mi reporte. Espero tengan un gran día.



Posts Relacionados:

0 Testimonios:

Publicar un comentario