Caso de la vida real: la semana pasada, me
pidió mi madre mandara unos papeles a un tío en Gringolandia para que me ayude a revisar un trámite pendiente mío, cabe resaltar. Entre lo frita que suelo llegar del trabajo entre semana sin ganas de
volver a prender la compu y un viaje relámpago a Querétaro el sábado, de plano,
lo dejé pasar.
Ayer me vuelve a marcar toda histérica para reclamarme a gritos que le habló dicho tío y seguía sin enviarlo. Evidentemente, entre los reclamos, me echó en cara mi edad, que ya no soy una niña, que a mi edad ella ya tenía dos hijos, trabajaba en Pemex y aún así estaba al pendiente de todo, en cambio yo nunca tengo tiempo para nada.
Ayer me vuelve a marcar toda histérica para reclamarme a gritos que le habló dicho tío y seguía sin enviarlo. Evidentemente, entre los reclamos, me echó en cara mi edad, que ya no soy una niña, que a mi edad ella ya tenía dos hijos, trabajaba en Pemex y aún así estaba al pendiente de todo, en cambio yo nunca tengo tiempo para nada.
Incluso hasta me reclamó que hace un mes,
le pedí me dejara de enviar tantas fotos por whatsapp (no sé que tienen las mamás con las cursi-imágenes y el whats).
Argumentó que esa era su forma de comunicarse conmigo porque yo nunca le
escribo ni saludo. Llegó hasta a decir que si no me interesaba estar en
contacto con ella que mejor le dejara de hablar por completo. Aún comentando
que ese mismo día mandaba los papeles y me esforzaría en mantenerme en
contacto, siguieron los gritos por más tiempo.
Seguro hay varios que se identifican con la
escena.
No entiendo. ¿Cuál es el punto de contactar
a alguien sólo para reclamar algo? ¿Por qué no preguntar, recordar, presionar,
SIN reclamos? Hay mucha diferencia en decir: “Habló tu tío, no olvides
mandarle esa cosa.” Punto. . . Sencillo.
Lamentablemente la manzana no cae lejos del
árbol, no estoy libre de pecado; pero prometo solemnemente tratar de calmarme antes
de mentarla.
![]() |
Imagen Obtenida de Fucsia |
Posts Relacionados:
0 Testimonios:
Publicar un comentario