jueves, 26 de febrero de 2015

Costo de Oportunidad

Chocoaventura por Rana Existencial en 13:45

Este concepto lo conocí durante mis clases de Economía en la Universidad; se suele usar con respecto al dinero. El costo de oportunidad son todas aquellas alternativas que dejas al escoger una opción. Por ejemplo, si tienes $100 te alcanza para ir un boleto del cine o tal vez para un par de cervezas o helados, para pagar algún recibo, dar algunas vueltas en la pista de hielo o comer en un restaurante, pero no para todas las opciones. A la hora de decidir qué harás con ese dinero todo aquello que dejaste de lado se vuelve un costo de oportunidad.

En finanzas es fácil apreciarlo, con tus ahorros puedes decidir si invertirlo en comprar una casa o iniciar un negocio o meterlo a un fondo de ahorro, pero probablemente no puedas utilizarlo en todas. Sin embargo, en la escuela no nos enseñan que lo mismo sucede con el tiempo: el tiempo que ocupas en hacer una cosa se pierde y no puedes utilizarlo en otra diferente (porque ya se fue). No tomarlo en cuenta, puede ser malo.

Hace poco me hicieron ver algo muy importante:

Cuando trabajamos para alguna empresa, ocupamos al menos 8 horas del día en ella, sin tomar en cuenta el tiempo que necesitamos para trasladarnos, horas extras, pensando o hablando de él fuera de la oficina, etc., pero bueno estamos hablando de 8 horas diarias mínimo que nadie nos regresa. En sí, no tiene nada de malo. El problema viene si agarramos el primer trabajo que se nos ofrece y terminamos haciendo algo que ni si quiera disfrutamos, ahí sí estamos tirando esas 1,920 horas anuales a la basura.

Por lo general, cuando estamos buscando trabajo, es tanta nuestra urgencia que no solemos evaluar si nos gustan las actividades que realizaremos, si será una plataforma que nos ayudará a alcanzar el siguiente peldaño posteriormente, o si quiera si nos están ofreciendo una paga que buscamos o de menos necesitamos. Si no es así, repito: estamos tirando nuestro tiempo a la basura sin ninguna verdadera recompensa. Después nos preguntamos porqué odiamos ir a trabajar, los lunes, el despertador, hasta las mañanas.


El costo de oportunidad de estar en un lugar que detestamos es no estar haciendo algo que realmente nos gusta, nos apasiona. Tal vez tome mucho más tiempo encontrarlo, seguro. Tal vez, también tome mucho en generar los frutos económicos que nuestra ajetreada vida exige, puede ser. Sin embargo, en mi opinión, lo mínimo que podríamos hacer cuando estemos en su búsqueda, sería tener en cuenta cuáles son nuestros gustos, nuestras metas a largo plazo para direccionar nuestra carrera y procurar encontrar algo en donde no sólo vayamos a calentar la silla por un cheque, sino porque es la mejor opción en la cual invertir nuestro valiosísimo tiempo.






Fe de erratas: el costo de oportunidad es la mejor alternativa que dejas al escoger una opción, de todas las posibles alternativas. ¡Besos!

Posts Relacionados:

Jobs that pay the rent
Confesiones
Por fin cambié de trabajo
Hoy me gritaron
La cadena del grito
Trabajas para tu empresa o tu empresa trabaja para ti

0 Testimonios:

Publicar un comentario