viernes, 9 de septiembre de 2011

¿Quién los entiende?

Chocoaventura por Rana Existencial en 8:25
Yo era de esas muchas que tenía una pésima suerte para las relaciones. Ya saben, típico que si no me importaba el vato, él arrastraba la cobija por mí y ¡uy! cuando era al revés, mejor ni les cuento.

Muchos me decían que se debía a que era demasiado independiente y súper mega vale madres… que en general, en México, una mujer fuerte ahuyenta a los hombre y la manga del muerto (choro mareador que decidí dejar que entrara por un oído y saliera por el otro, quien me quiera, me querrá con todo y mi vale madrismo).

Entonces, el año pasado decidí cambiar la estrategia para ver si tenían razón, decidí mostrarme más dulce, vulnerable, no dependiente, pero menos desapegada al respecto. Conocí a un niño bien, no patán, de familia unida, de relaciones largas, tranquilo, en general eso, un niño bueno.

No empezamos a salir hasta un mes después de habernos conocido; de hecho, en ese mes realmente casi ni nos vimos.

Según yo, seguí todas las reglas que toda buena niña “hazte del rogar” me hubiera recomendado. Me la lleve relax, leve, no dejé que mi intensidad y prisa me descarriaran. Me fue presentando poco a poco a su familia, al resto de sus amigos, yo a la mía. Era atenta y detallista, cuando fue el cumple de su mamá yo pasé a recoger el regalo, cuando me fui de vacas les traje recuerditos a todas en su casa (había que quedar bien con la suegra y las cuñadas), cuando se enfermó ahí estaba con el caldo de pollo marca maruchan para apapacharlo un rato. ¡Chale, quién me viera!

Sin embargo, aún así, después de casi tres meses ¡pum! Llegó la inevitable plática de “eres genial… pero no eres lo que estoy buscando en este momento.” El típico choro mareador para decirme que no buscaba una relación a menos que fuera con su ex, (con la que ya lleva unos meses de haber regresado).

En este caso, es muy claro lo que pasó, seguía enamorado de su ex así que ni que hacerle. Mi única queja al respecto es y siempre será: si no estás buscando una relación, no te comportes como si estuvieras en una.

De todas maneras, esto me dejó pensando mucho. Díganme ustedes queridas lectoras si estoy mal: no es anormal que cuando estamos en nuestra onda, los alejamos por ser independientes, si somos dulces porque somos cursis, si queremos estar con ellos porque somos chicles, si somos sexys porque somos zorras.

No entiendo cuál sea el punto medio para los hombres, un paso en falso y nos mandan a volar. Me cae que ni ellos mismos saben qué diablos quieren.



Posts Relacionados:
¿Qué estamos buscando?
My Blueberry Nights.

2 Testimonios:

Anónimo dijo...

¿Sí? Ya me pusiste a pensar, ¿De verdad es casí como si hubiera categorias? ¿Debería pensar... mmm... por poner un ejemplo "si me trato mal es porque es una bitch"? Entonces a la categoría de las bitch y a tratarle de esa forma, si es dulce ¿lo mismo? No lo sé, no estoy muy de acuerdo.

Quiza estoy tan clavado en la creación de los personajes para mis historias (Que es lo que a mí me gusta) Que siempre pienso en que hay muchas capas que hacen que una persona sea de tal manera, no sé mucho de psicología (creo que tendría que leer ese famoso libro de psicología para dummies, jejeje) pero sí me gusta platicar con la gente y que me cuente cosas de su pasado, y experiencias, hasta de las anecdotas más comunes se pueden hacer grandes historias.

Por eso no estoy de acuerdo en que porque de primera intención uno diga "voy a ser dulce" o que veas a alguien y digas "es alguien dulce" significa que lo sea, quiza lo es en ese momento, pero no quiere decir que lo sea todo el tiempo.

Creo que las personas son mucho más complejas y en ese sentido, me parece que el que seas independiente, no te encasilla en la categoria de "Ah, es independiente, por consiguiente egoista, por consiguiente autoritaria y todo va a girar alrededor de ella" Entonces la trataré como a alguien independiente, no dudo que exista gente que si lo haga, pero hay de todo en esta vida, quienes se quedan con la primer impresion, y a quienes no les da flojera seguir
escudriñando acerca de alguien.

Ya dependera de tú experiencia checar bien quienes son así y quienes no, en estos casos es mejor analizar las acciones que las palabras, pero eso ya es cosa de cada uno.

Guro dijo...

Lo único que es certero es que no existe un manual de como NO errar en las relaciones humanas, en eso esta el encanto; personalmente creo que siempre debes ser fiel a ti mismo, ser como eres y enfocado en lo que quieres, si no se da de esa manera estas poniendo demasiado empeño en algo que muy probablemente saldrá mal a corto o largo plazo. Y como me dijo un maestro de economía una vez, tienes que probar todos los sabores de helado antes de estar 100% cual es tu favorito. "Errar" te acerca mas al objetivo, cada vez es una nueva experiencia.

Publicar un comentario