¿Por qué son tan esporádicos los puntos donde se aprecia y escucha cierto tipo de música? ¿Dónde se realizan conciertos masivos de música alterna si no es en el DF, Guadalajara o Monterrey? ¿Por qué las mejores estaciones de radio, bares e incluso ambiente para disfrutar de los géneros relacionados a estos, están en estos 3 puntos siendo un país que consta de un territorio tan amplio? No es que no exista el rock fuera de estas ciudad, simplemente es muy poca la fuerza que tiene; incluso hay regiones en las que es nulo el movimiento. Sin embargo, no porque sea un movimiento nulo significa que no haya gente que guste de estos géneros, sólo que está acostumbrada a escucharla de CDs, Ipods, fiestas, puesto que saben que fuera de ahí no podrá escuchar su música. A nivel república son pocas las estaciones de radio que apoyan y difunden los géneros alternos; inclusive en el DF sólo hay una estación que dedica todos sus esfuerzos a colaborar con esta misión. Hay estados en los cuales la estación de predominante de Pop dedica ciertos espacios de su programación para estos géneros, aunque pocos en realidad. Lamentablemente, son muchos los estados donde ni esto sucede; el rock se vuelve transparente ante la indeferencia de la población de dichos lugares. ¿Cuántas bandas no se han desintegrado o sus miembros buscan otra forma de sustentarse económicamente al no poder sobrevivir de su música? No hay difusión en nuestro país y al parecer tampoco hay tanta aceptación, por lo tanto, no se explota y seguirá sin explotarse.
¿A qué se debe esto? Vivimos en un país de gran diversidad cultural. La gente que vive en el norte no piensa, actúa o cree igual que los que viven en el centro, sur, en las costas o en la montaña. Lo que es popular en una ciudad, podría pasar desapercibido en otra. La gente vive, cree y siente lo que conoce, lo que le es normal y familiar. Lo mismo pasa con la música. Escuchamos lo que en casa o los amigos nos enseñaron a valorar, aunque, claro, después de haber sido evaluado por nuestra forma de ser y pensar. Aún así, por algo en las costas y el sur domina la música guapachosa y el regeatton; en el norte, occidente y centro, la banda y duranguense; en casi todas partes el pop. ¿El rock dónde queda? Vayas a donde vayas la música alternativa será la menos popular, por lo menos en nuestro país. El principal problema se debe a que no hay espacios ni físicos, como son bares, ni radiofónicos, son muy pocos. En consecuencia, no hay muchas formas de propagar esta música. Podría ser que a través de la televisión; lamentablemente, los canales de música actualmente están inundados de realities shows, pop, regeatton, banda, etc. Como podemos darnos cuenta, la música como otros aspectos de la vida social, está centralizada. Los principales y más fuertes medios, las grandes disqueras, incluso el mayor parte de audiencia se encuentran en las grandes ciudades de la república mexicana. Posiblemente, por ser las más pobladas, pues a mayor población mayor porcentaje de gente que aprecia estos géneros. Además, claro, es en donde ya tienen la apertura para escuchar rock, por lo tanto, no se tendría que luchar para hacerlo popular y lograr que se vuelva un poco redituable, como en otros lugares donde por el momento no es tan conocido aún. Para qué buscar explotar otras regiones, si la tarea ya está hecha ahí. Sin embargo, entonces cómo se podría esperar que el resto de la república se entere de lo que sucede en la escena rockera de estas 3 ciudades, o qué en estas 3 ciudades nos enteremos de lo que sucede fuera con las muchas o pocas bandas existentes en otras regiones. Es una tarea casi imposible que a muchos nos ha costado demasiado trabajo llevar a cabo.
Ciertamente, el rock y demás géneros alternativos no son fáciles de digerir. Generalmente, están compuestos de letras profundas o muy personales y subjetivas, que pueden no ser fáciles de entender. No siempre son canciones melodiosas, con un ritmo o un coro pegajoso que de plano no puedes sacarte de la cabeza; además a veces están acompañadas de instrumentos estruendosos que pueden llegar a lastimar los oídos. Realmente no fue pensado para las grandes masas, sólo para los que tuvieran un verdadero interés en el misterio de estos géneros. El problema, como ya se había mencionado, radica en que para los pocos o muchos seguidores es difícil enterarse de qué pasa cuando no viven en las grandes ciudades ya enlistadas. De hecho, es a veces difícil estar bien informado aunque vivamos en esas ciudades. ¿Qué se podría hacer para mejorar esta situación? Primero que nada, demandar difusión. Hay gente que se afana de ser rockera, se queja porque en donde vive NUNCA sucede absolutamente nada, no hay movimiento de este género y está casi muerto. Sin embargo, cuando milagros como ser contemplados en la gira de una de las más grandes bandas de rock del país, simplemente no asisten, por falta de capital o de plano flojera. ¿Qué pasa? Podemos quejarnos lo que queramos, pero si de plano nunca alzamos la voz en serio, nunca pasarán de ser quejidos y lamentos. Seamos realistas, vivimos en un mundo comercial en el cual solamente lo que vende es explotado. Si se demanda o, es más, se exige, se verá que hay una fuente de ingreso en este género por lo que será difundido y explotado con mayor agrado por los grandes empresarios. Por lo tanto, vivas donde vivas, si el Rock es tu mundo, deja de cruzarte de brazos y simplemente pide un espacio de para tu música. Es hora de tomar el control.
2 Testimonios:
Viéndolo desde el punto de vista positivo, el que haya pocas estaciones hace que los fans tengamos esas ganas de buscar cada vez nuevos sonidos, y a la vez que seamos pocos, de por si somos pocos los fans de The Flaming Lips y ya nos viste en el MOTOROKR Fest.
Ahora, es una lástima que los mejores conciertos sean en esas tres ciudades, cuando en Estados Unidos las bandas no tienen reparo en presentarse en lugares pequeños de todo el país. Mejor regrésate al DF y disfruta :p
Saludos.
Soy mala buscando música nueva y menos con tan el límite de medios de difusión en provincia... Sería genial fuera como en Gringolandia o Eurapan.... Ya están empezando a ver cosas buenas acá ujuuu... Pero regresarme, está cañón, me va demasiado bien en mi chamba y eso de vivir en la playa no tiene precio jejeje :P Unas por otras
Publicar un comentario