Yo
siempre tuve un estigma que para buscar publicar algo, tenías primero que
escribir un gran libro, una novela, algo incluso con ciertos tintes comerciales
(como está de moda ahorita), o tenías que haber ganado algún concurso o ya ser
alguien conocido en el gremio.
Evidentemente, yo no soy conocida en el gremio, mis cuentos son tan pequeños que no los considero la gran historia, y ¿mis poemas? Jamás seré un Sabines, un Benedetti. Lo que tengo es arena, nada firme.
Eso me frenó muchísimos años, pero ya no. Por fin decidí hacer algo para romper ese estigma que yo misma me impuse. Ya registré en Indautor mi material. Ya tengo mis certificados de Autora. Saben, sentí tan bonito ver ese papel que dice que aquellos cuentecillos y poemillas engargolados, son míos, son de mi autoría, nacieron de mí. Si, cual si hubiera recibido un diploma o ganado un concurso. Será la mas mundano para muchos, pero para mí fue un paso gigantesco de confirmación para aceptar algo que había estado negando.
¿Cuáles son los siguientes pasos? Ahorita entré a un concurso de Poesía; ya no tardan en dar los resultados. Ahí o eres ganador o destruyen tu material (para evitar plagios). SI para Noviembre no escucho nada, no gané L. Un poco estresada por el momento. A la par, empezaré a investigar editoriales, revistas físicas u online. No sé qué tan difícil será que me publiquen, más que te paguen por ello. De todas maneras, si mando cosas a muchos lugares, por probabilidad en alguna ha de pegar. ¿No es así? Espero que sí.

Posts Relacionados:
0 Testimonios:
Publicar un comentario