lunes, 15 de agosto de 2011

La vida tras la Trinchera

Chocoaventura por Rana Existencial en 10:27
Hace dos semanas estuve en la Ciudad de México y aproveché para organizar una reunioncita con los chicos de la Primaria, quienes teníamos como 6 años de no vernos. Bastante ameno en general. Ya terminando, no sé por qué salió al tema la inseguridad que se está viviendo en prácticamente en toda la provincia últimamente.Lamentablemente, no es un tema distante a nadie hoy en día. Al menos, ésta es mi tercera entrada al respecto.

En esa ocasión, yo les comenté que sí están feas las cosas en Veracruz, pero se sienten como actos aislados aún. En los periódicos y noticias no publican nada, por temor vayan contra los reporteros. Todo es contado como si fueran leyendas urbanas, nadie sabe nada en realidad, pero a la vez sabemos mucho.

Hoy ya no. Hoy lo siento como algo directo, cada vez más.

El jueves pasado hubo una balacera a cuadras de mi casa. ¡Literal 5 cuadras! Como a las 3:30 pm, empezó a buscarme una amiga que justo vive en esa colonia, para además de preguntar si estoy bien, pedirme que aún no regrese a casa, pues estaba muy feo.

Regresé alrededor de las 6:30pm, tres horas después de que "había pasado todo." Para empezar, no podía entrar, la avenida estaba cortada con dos tráilers y montón de militares. Incluso las calles pequeñas estaban tapadas con alguna camioneta militar y al menos 4 tipos bien armados. Tuve que dejar mi carro en un súper que está a unas cuadras e irme caminando.

Le pregunté a uno de los militares que “custodiaba” mi calle, hasta a qué hora ya iban a librar el paso, después de contestarme empezó a preguntarme que de dónde venía, en dónde trabajaba y eso (¡Cómo si le fuera decir, a él QUÉ!). Me fui.

Obvio, llegando a mi casa cerré todo y nos encerramos Yako y yo en mi cuarto a ver la tele. Una hora más tarde, ya pude ir por mi coche para no tener que salir oscureciendo.

Ahí no quedó este fin, el viernes llegué temprano a mi casa, igual a encerrarme, a mitad de la tarde escuché unos disparos no tan lejos, subí a la azotea y vi la avenida que está a dos cuadras de mi casa completamente parada, camiones y tráilers en los puentes sin moverse, quienes podían se echaban en reversa para salir. Ya se imaginarán qué habrá pasado. Después, alcancé escuchar una pequeña explosión, supongo una granada, bajé de inmediato a encerrarme de nuevo (y agarrar la BB e avisarles a todos mis contactos y twitter).

No duró mucho, 5 minutos a lo mucho, pero de todas maneras ¡NOT COOL! Esos 5 minutos hicieron que esa avenida estuviera parada de principio a fin, como 2 – 3 km de puros carros sin poder moverse y duró hasta las 10 de la noche yo creo.

Nunca lo había vivido tan cerca. Sí han tocado balaceras por zonas donde suelo transitar, pero no aquí en mi casa. Recuerdo que el sábado fuimos a cenar a un restaurante que está sobre una de las avenidas principales y titubeé 5 minutos en sentarme cerca de la ventana por miedo a pasaran tirando balas, así como en Ciudad Juárez (en serio, sí me pasó por la mente).

Ayer estuve en el acuario, tenía más de 4 años que no iba porque no son mi hit ni los museos esos ni el Acuario, pero tenía que hacer una pequeña investigación. Llegué alrededor de la 1:30 pm, estuve un par de horas, puesto que estaba llenísimo, no tienen una idea. Me engenté horriblemente y en cuanto terminé, salí corriendo. Como a las 5 me enteré que acababan de tirar una granada justo ahí. ¡Wow! No saben la sensación de miedo y tristeza que me vino cuando leí eso, más sabiendo que justo ese día yo había estado ahí. ¡la primera vez en 4 años que voy y hay granadazo!

Hoy en la reunión de trabajo de la mañana, uno de los primeros puntos fue tocar el tema “qué hacer en caso de que lleguen personas non gratas a la oficina.” Tal cual, así como si fuera un simulacro de temblor o incendio, nos tomamos 10 minutos para platicar qué hacer si llegara a venir o comunicarse alguien sospechoso, qué información dar, cuál no, cómo darles la vuelta, quitar letreros con nombres del personal, etc., para evitar problemas después.

Ésta es la vida tras las trincheras, tratando de dejar pasar y seguir como si nada porque al final de cuentas tenemos que seguir trabajando o yendo a la escuela, con un poco de miedo, mucha inseguridad y sobre todo demasiada TRISTEZA. Me pregunto si en algún momento se llamará a estado de alerta ya sea aquí o en general en México.



Por cierto, sé que soy muy vaga en mis direcciones, pero lo hice a propósito, pues no pienso mencionar ninguna calle o avenida, por mi propia seguridad (sí, tan siscada estoy).



Posts Relacionados:
Inseguridad: Paranoia Colectiva
Ranita's Existential Crisis Informa

0 Testimonios:

Publicar un comentario