¿Cómo somos para socializar con personas que no conocemos? Pensemos. Por poner un ejemplo, ¿cuándo fue la última vez que le habló a alguien en un bar? (Sin planes de conquista). La semana pasada, hace un mes… Nunca? Bingo!
Por lo general, hicimos nuestros amigos en la escuela, donde vivíamos, en el trabajo, taaal veeeez conocimos a un par de personas a través de alguno de estos círculos, pero hasta ahí. Fuera de eso, no estamos acostumbrados a socializar con más gente. Según comentarios que he escuchado, nos da miedo conocer nueva gente; nuestros prejuicios y estereotipos nos ganan.
Regresemos al ejemplo del bar, si alguien se nos acerca y nos habla, lo primero que nos viene a la mente es que le gustamos (si es una mujer, que es una zorra a la que le gustamos). O no? No podemos suponer que simplemente se trata una persona simpática y ya. Además claro, nosotros no podemos llegar con alguien porque “para qué, no me gusta” o “qué pensará de mí.” Cuando no debería de importarnos, si nosotros estuviéramos seguros de nosotros mismos.
El prójimo es un individuo cuya existencia ni nos va ni nos viene. A menos que estemos en problemas o en una reunión/junta/whatever muriéndonos de la aburrición, no le hablamos al vecino. No nos interesa conocer al vecino.
¿Por qué somos así?
NPI
En fin, ésta fue una observación que me han comentado algunos suramericanos de diferentes nacionalidades. Sería bueno que pensáramos en ello. Aunque dudo que llegáramos a cambiar.
2 Testimonios:
Interesante tu post amiga.
Saludos !
Muchas gracias por ese cumplido viniendo de mi fuente de inspiración. ¡Gracias!
Publicar un comentario