viernes, 9 de octubre de 2009

¿Feminismo?

Chocoaventura por Rana Existencial en 8:55


Ciertamente, ya no estamos en los 60s o 70s. En esa época, en la cual era clara la diferencia de roles de los hombres y las mujeres en la sociedad. En la que si nosotras queríamos salir adelante y crecer a nivel profesional, teníamos que luchar por ello. Hoy en día, es común ver directoras, empresarias, emprendedoras, investigadoras, etc. Realmente son pocas las trabas que existen para desarrollarnos y crecer; claro, si contamos con la capacidad y talento para ello.

Sin embargo, también he visto casos, en el que mujeres que TIENEN el carisma, tenacidad, personalidad para ser grandes mujeres de negocio. No sólo son mujeres talentosas ni prometedoras, llegan a ser impresionantes e inspiradoras; contando con una carrera llena de logros. Aún así, estas mujeres de las que hablo, en algún punto de su vida decidieron dejarla de lado para dedicarse por completo al hogar y a sus hijos. Mi pregunta ahora es: ¿cuál era el punto de desarrollar su carrera si al final de cuentas tarde o temprano la iban a dejar de lado? ¿Demostrar que podían solamente? Cuántas veces escuchamos que en algunas cuantas empresas en altos niveles jerárquicos, ya no hay ni una sola mujer. A mí, como mujer y como profesionista, me parece una locura. Estamos retrocediendo en vez de avanzar. No obstante, si nos preguntamos por qué se da esto es porque simplemente nosotras mismas lo hemos provocado. A esas alturas del partido se ha visto que deciden por su rol familiar en vez del profesional; lo cual a ningún Director General le conviene.

Siendo sincera, sí, me gustaría tener una familia en algún futuro lejano. Sí, me gustaría tener hijos, (si el fin del mundo me lo permite). Sí, me gustaría casarme. No obstante, no comparto la idea de tener que sacrificar una cosa por otra. Creo que es cuestión de aprender a separar ambos aspectos (junto con todos los demás roles que tenemos como seres humanos). Saber diferenciar y dividir entre nuestras diferentes vidas; saber poner límites y respetarlos. Esto último va para todos los workaholics. En fin, cada uno es quien debe decidir qué quiere de su vida y cómo lograrlo; yo sólo plasmo mi opinión al respecto.

5 Testimonios:

ωîŋφωîŋδ ŋîφђτłîφђτ ғłψ... dijo...

Tienes la boca atascada de razón.

Yo tampoco entiendo como hay mujeres tan preparadas que renuncian o a la escuela, o al trabajo, o al crecimiento personal para "realiarse como madres" o "realizarse como mujer" como ellas mismas dicen.

Claro, también hay (y creo que ese sería buen tema para abordar en tu blog) mujeres que sienten que tienen que casarse a cierta edad o tener hijos antes de ciertos años porque si no se les va el tren. no importa con quien se arrejunten, o si lo aman, o si están emocionalmente preparadas para la maternidad.

Pero sí, solo ellas se entienden.

Saludos.

Rana Existencial dijo...

Es que sí!! Si al final de cuentas lo que quieren es dedicarse a su familia y hogar, para qué invertirle tiempo y dinero a su carrera? Para quemar tiempo, conocer gente, para demostrar que pueden?
No critico a las amas de casa, para nada, pero sí que el hecho que de repente alguien que tiene potencial y ha buscado la manera de desarrollarlo, lo deje de lado!! Buuuuh!
Ya me diste otra idea para otro post: mis 3 planes alternos (B, C y D) para evitar se me vaya el avión!! jajajajaja

Besos!

LOSTPROPETH dijo...

las feminazis existen!

ωîŋφωîŋδ ŋîφђτłîφђτ ғłψ... dijo...

Además que poca madre, conocí chavas en la universidad que gastaron miles y miles en colegiatura para al final casarse y no ejercer, ¿qué estaban gastando nomás para pasar el tiempo o qué?

Jajaja, no creo que Luna Zombie sea feminazi, más bien creo que no le gusta la mediocridad con la que muchas mujeres afrontan la vida.

Rana Existencial dijo...

Nop, feminazi ni al caso!! Soy más bien de las que piensan que el completomento nos hace perfectos a ambos géneros...

Como dice Armando, hay muchas chicas que invierten un chingo de baro en sus carreras, en la univ, en sus proyectos, para dejarlo así! Sigo preguntándome: cuál era el punto?

Publicar un comentario