Todos bien sabemos que un tema muy polémico que se empezó a
discutir en nuestro país hace unos años, fue la Despenalización del Aborto. En
el D.F. y me parece varios estados, ya está despenalizado desde hace varios
años. Saben, la despenalización del aborto (que nótese yo en lo personal estoy
a favor), no soluciona el problema, sólo tapa el sol con un dedo. Creo que el
verdadero problema es el fuerte Tabu que
hay alrededor sobre la sexualidad en México.
¿Cómo ejercer una sexualidad responsable, si nos da pánico
hablar de ello?
Hace unos días una de mis roommies me planteó una pregunta interesante: “¿Tú cómo les hablarías de sexo a tus hijas?” ¡Hala! Me puse colores y no dije más que los mandaría con su buena tía Montse a que les explique qué onda. Sí, a mis 29 años sin hijos, no tengo ni la más remota idea de cómo abordaría el tema con posibles hijos hipotéticos que no sé si en verdad tendré. Ya me imagino lo fuerte que ha de ser para un padre hablar cara a cara con sus hijos sobre esto.
Hace unos días una de mis roommies me planteó una pregunta interesante: “¿Tú cómo les hablarías de sexo a tus hijas?” ¡Hala! Me puse colores y no dije más que los mandaría con su buena tía Montse a que les explique qué onda. Sí, a mis 29 años sin hijos, no tengo ni la más remota idea de cómo abordaría el tema con posibles hijos hipotéticos que no sé si en verdad tendré. Ya me imagino lo fuerte que ha de ser para un padre hablar cara a cara con sus hijos sobre esto.
En mi caso, la única plática que me dieron al respecto
consistió en decirme: “Los hombres son unos cabrones y sólo quieren ‘eso.’” –
Ni siquiera pudieron mencionarlo tal cual. Habré tenido 13, 14 años, pero ya
sea por mis amigas, la TV o películas, eso ya lo sabía. Lo importante faltó.
La mayoría hoy en día al menos ya recomienda que usen
condón. (Muchachos escuchen: SIEMPRE USEN CONDÓN, preferible la incomodidad un
ratito que cambiar pañales o lidiar con una enfermedad varios años). Sin
embargo, más no se comenta.
Para mí, la sexualidad es mucho más que protegerse
físicamente, es muy importante, pero no es todo lo que implica. Se mueven
emociones, expectativas, sensaciones, pensamientos, muchas cosas, estando o no
en una pareja establecida.
A veces hay presión por parte de alguna de las personas. A
veces ni se disfruta la relación sexual, lo que apesta. A veces afecta
negativamente la relación de pareja, a veces la mejora. A veces hay dudas sobre
nuestra propia sexualidad, lo que puede causar miedos o conflictos. A veces se
ejerce una sexualidad desenfrenada que cuidándose, protegiéndose, siendo
honesto con las parejas y disfrutándolo, no tiene nada de malo, pero a veces
esto mismo deja sensaciones de vacío y soledad, lo que ya no está tan padre. A veces buscamos cariño y no sabemos cómo pedirlo. A veces uno está completamente
a gusto con su sexualidad y manera de ejercerla, lo que sería el ideal para
todos.
En efecto, hay muchas implicaciones entorno al sexo. Tal vez
más de las que si quiera yo me imagino. Por eso, más allá de querer tapar el
sol con un dedo, buscando una solución “fácil” una vez ya “metida la pata” (como solemos llamarle), lo mejor sería dejarnos de tabús para poder aprender y ayudar más asertivamente a encontrar la mejor forma de ejercer
nuestra particular sexualidad.
![]() |
Imagen obtenida de Casa Blanca Hoy |
Posts Relacionados:
0 Testimonios:
Publicar un comentario