lunes, 30 de abril de 2012

53. Comunicación

Chocoaventura por Rana Existencial en 10:11
Nunca decimos lo que queremos, pensamos, sentimos. He ahí nuestro primer error.

Será orgullo o mero miedo, sin embargo, olvidamos que el groso de la población no lee mentes. Definitivamente, no leerán la nuestra.

Siempre nos dicen: la base de una relación es la comunicación. El problema, es cada vez aprendemos a comunicarnos menos. No soy experta psicóloga, sólo me creo, pero si de niños no nos enseñan nuestros padres a expresarnos, a  que calladitos nos vemos más bonitos y el qué va a decir la gente, ¿qué podemos esperar de grandes? Los milagros no aparecen de la nada.


Yo con todo lo que escribo y el hacer un esfuerzo constante por mejorar para darme a entender, el hablar one on one, me cuesta, me cuesta demasiado, tanto que evito hacerlo. Por lo mismo, me hice fan de los chats, messengers, mails, etc. Evito cualquier tipo de confrontación cara a cara porque siempre mis emociones, como a muchos otros, se meten y pesan más de lo debido. Distorsionan mucho el mensaje, su envío y su recepción.

A principio de año, prometí aprender a luchar por lo que quiero. Fuera primero saber qué quiero, también es crucial aprender a comunicarme mejor para al menos poder pedirlo. De lo contrario, ¿cómo he de luchar por ello?




Posts Relacionados:

Asertividad
Resoluciones de Año Nuevo

1 Testimonios:

Anónimo dijo...

Fijate que eso de la comunicación si es cosa grave, me he fijado que cuando tenemos que decirle algo a gente que nos es totalmente indiferente es muy fácil ser sincerote, pero cuando es gente que nos importa, que nos interesa, entonces si nos lo pensamos mucho para saber exactamente que decir, cuidando que nuestras palabras no vayan a herir ninguna susceptibilidad, a veces preferimos guardarnos las cosas y no decir nada, no siempre claro, pero la mayoría de las veces lo he notado cuando es alguien que te interesa. Tienes razón, hay que hablar, hay que decir lo que sentimos.

Publicar un comentario