Algunos los saco de onda con mis ideas al respecto. Mi gordo
tiene casi 3 años y es virgen, jeje. ¿Por qué no lo he querido cruzar? No puedo
dejar que vengan más cachorros, SUS cachorros, a este mundo sin cerciorarme en
un 200% que caerán en manos de gente que los ame y cuide como debe. No puedo,
es algo más allá de mí.
Incluso, en cuanto tenga una lanita extra llevaré a mi bebé
a esterilizarlo. ¡Zaz! Sí, tanto me causa conflicto esa idea que necesito
eliminar la posibilidad por completo. La esterilización sí es una cirugía, pero
no le quitan sus huevillos como con la castración (principal preocupación de
mis amigos hombres). Seguirá teniendo ímpetus, como cualquier otro macho, si se
topa alguna hembra en celo, querrá y podrá montarla, como es lo normal; con la diferencia,
de que no la preñará.
Varios me han dicho que “qué mala soy, cómo que no tenga
cachorros, le quitaré la dicha de ser padre,” etc. Yo les contesto: ¿Cuál es el
punto de que tenga cachorros si al final de cuentas, no se van a quedar con él
haciéndole compañía? Además como digo:
¿y si no los cuidan bien?
Cuando nuestra primer gorda tuvo cachorros, tres se les escaparon,
uno murió atropellado y dos no supimos que sucedió con ellos. Sólo uno tuvo una
familia que lo cuidó hasta sus últimos días y hasta pude verlo antes de que
falleciera. Lamentablemente, esto me enseñó que son más altas las
probabilidades de que algo malo les pase.
En cuanto a que mi gordo tenga compañía por el rato que
estoy en la oficina y se queda solito, prefiero cuando mi economía mejore un
poco, adoptar otro perro porque ahora sí creo que es mejor adoptar que comprar.
En serio, mediten eso de la esterilización porque queramos o
no, sí son mayores las posibilidades de que a los babies de sus babies les pase
algo malo. Y ya de paso lo de la adaptación, no hay que traer más mascotas a
este mundo cruel, mejor buscar la forma de cuidar a las que ya están aquí.
Recuerden: ¡ESTERILICEN!
0 Testimonios:
Publicar un comentario