Así como el 14 de Febrero, es una de las fechas más que me enerva ser felicitada. Sí, hubo y sigue habiendo discriminación, limitación de oportunidades, abusos psicológicos y físicos contra las mujeres tanto en México como en el resto del mundo. Lamentablemente, lo existe. Sin embargo, al menos hablando por mi parte, yo no los he sufrido y aunque amo ser mujer, no siento que haya una verdadera razón para felicitarme este día particular.
Este día no es para mandar cadenas o taggear imágenes sobre lo bello que es ser mujer. ¡Salgan de sus burbujas! ¿En serio, necesitan recordárselo año tras año?
Este día es para conmemorar a esas mujeres que a pesar de los obstáculos que les vienen estén donde estén, alzan la cabeza y no se dejan caer. Aquellas madres solteras que siguen siendo la cabeza pilar de sus familias; esas mujeres que luchan contra un cáncer de mamá sin bajarse del cañón ni por un segundo; esas mujeres que son apedreadas en países del medio oriente por, no sé, voltear a ver a un hombre; esas mujeres que sobreviven el trauma de haber sido violadas; esas mujeres que a pesar de no permitírseles escalar más alto en sus trabajos, siguen con el pie firme demostrando que lo merecen.
¡Ellas si son dignas de ser felicitadas! Y no sólo hoy, sino cada vez que recordemos que hay injusticia en este mundo, deberíamos dedicar unos minutos a desear paz en su ser y oportunidades de cambio en su vida. Ese es el verdadero significado del Día Internacional de la Mujer.
Así que en lo que a mí concierna, por favor, dejen de felicitarme, prefiero sus felicitaciones tras logros o triunfos. También les pido, dejen de mandar cadenas, no lo conviertan en una celebración mercadológica más. Aún estamos a tiempo de no echar perder el significado de este día.
jueves, 8 de marzo de 2012
Día Internacional de la Mujer
Chocoaventura por
Rana Existencial
en
13:15
Debrayes
Sólo un ratito de Grinches
0 Testimonios:
Publicar un comentario