Hoy en día con lo avanzado de la tecnología, estar
comunicados es lo más importante para la sociedad. Desde que salieron los smartphones
y tablets, estar conectado con tu vida laboral, escolar, social, personal, etc.,
es de todos los días. Ya no se necesita estar en una oficina o en casa para
estar enterado y trabajar.
Sin embargo, esto no debería implicar hacerlo 24/7. Seguro a
todos nos pasa, recuerdo que hace unos meses que empecé a freelancear desde mi
casa, revisaba mails y posteaba, mientras desayunaba o incluso mientras
cocinaba, checaba mis redes sociales mientras recogía mi cama o creo que sí
rayé en hasta llevarme el celular al baño, o whatssapeo (esto sigo haciéndolo),
mientras estoy en el tráfico. Seguro habrá intensos que revisan pendientes
laborales en domingo, “porque el tiempo es oro.”
Es tan digital
nuestro mundo, que se nos olvida darle importancia al PRESENTE, así sea comer
cereal o ir al baño. De pocas semanas para acá, empecé a hacer un paréntesis para
lo que estoy haciendo en ese momento. Me parece vital poner un límite. Si estoy
cocinando o comiendo, cocino o como. Si estoy con alguien, le pongo atención a
esa persona. Sigo trabajando en dejar el celular cuando estoy descansando y
como ya comenté, también cuando estoy manejando.
Me queda claro que los
seres humanos somos capaces de hacer varias cosas a la vez; pero eso no implica
hacerlas.
![]() |
Imagen obtenida de Audiencia Electrónica |
Posts Relacionados:
0 Testimonios:
Publicar un comentario