Estaría bien si tuviera, no sé, ¿40? No estoy casada, no tengo hijos, tengo apenas 26 (y de acuerdo a las últimas opiniones escuchadas me veo de 22 – o menos :D), ¿de dónde carajos sacan el ‘señora’? Para eso existe ‘señorita,’ ¿no? Incluso si estuviera casada, me molestaría que me dijeran señora (suena horrible a mi edad), pero al menos ya habría una razón de peso para utilizarlo.
He notado que quienes más me han llamado así son las personas que han ido a arreglar cosas a mi departamento. Llámense los de la alarma, los de los mosquiteros, etc. Supongo que en este país es difícil de imaginar que una niña se mude de casa de sus papás para vivir sola. Me imagino que en promedio no es nada común, menos si se trata de comprar un departamento. Supongo que piensan que me salí porque casé o algo así.
¡Dios, qué horrible estereotipo! Al parecer a nuestra sociedad, le cuesta aceptar que las mujeres nos podemos independizar sin ayuda de absolutamente nadie para empezar nuestra propia vida. Bueno, un poco de nuestros papás… sólo un poco.
Me molesta, me molesta en demasía; es como si se me desacreditara TODO el esfuerzo que he hecho y sigo haciendo para lograrlo, simplemente por ser mujer. A caso, creen que casándome es la única forma de poder salirme de casa de mis papás. ¿No podría sin un maridito a mi lado? ¡Oigan! ¡Ahorré, ahorré MUCHOS años para lograrlo y me molesta que la estúpida sociedad siga pensando así! No me hizo falta el maridito.
Pues bueno, sí soy una chica, sí estoy viviendo sola y no, aún no me caso ni estoy cerca de planearlo. ¡Acéptenlo! Así que por favor, no me digan ‘Señora’ porque me falta muchísimo para serlo.

0 Testimonios:
Publicar un comentario