viernes, 10 de junio de 2011

A desconfiar entonces

Chocoaventura por Rana Existencial en 7:48
Hace unos momentos un amigo me hizo un comentario sobre los japoneses, algo parecido a: “cuanta desconfianza encontramos en Japón y sus alrededores, quizá sea por este motivo que individualmente les va muy bien, no confían ni en su sombra y nunca se confían de nada.”

No lo decimos en plan de crítica ni mucho menos; no es como si conociera la cultura japonesa a profundidad para hacerlo. Sin embargo, tiene un punto muy valioso en ese comentario, individualmente les va muy bien, individual y como comunidad quisiera agregar. No me resultaría extraño que a cabo de un par de años, a pesar de las terribles catástrofes que acaban de sufrir, regresen a ser de las principales potencias mundiales (¡van a ver, van a ver!).

Mi percepción es que se trata de una cultura que tiene un arraigado sentido de responsabilidad y va a lo seguro: hacen las cosas bien a la primera porque no se pueden dar el lujo de repetirlo. El hecho de tener sus recursos muy limitados los ha orillado a desarrollar esa idiosincrasia a lo largo de los años.

Opuestamente, ¿cómo somos los mexicanos? Todo lo hacemos al “ahí se va” y si sale mal pues ya ni pedo. Corregimos sobre la marcha... si nos va bien.

No sabría decir si tiene que ver su sentido de desconfianza ni si quiera si en realidad son desconfiados (tal vez, son solamente precavidos). No obstante, no estaría mal que se nos pegara un poco, si eso nos hiciera volvernos mejor sociedad.

No estaría mal empezar a hacer las cosas con mayor cuidado, responsabilidad y calidad, para ir mejorando poco a poco. ¿Qué necesitaríamos para lograrlo?



Si te gustó esta entrada, podría gustarte esta otra: ¿Qué ganas tienes tú de comerte al mundo?.

0 Testimonios:

Publicar un comentario