miércoles, 23 de febrero de 2011

Loneliness is Underrated

Chocoaventura por Rana Existencial en 9:02
Hace unas semanas fui a ver “Una esposa de mentira.” PÉSIMA, en toda la extensión de la película. Sin embargo, me quedé con una reflexión de la situación que desencadena la trama:

En una de las primeras escenas, aparece una novia, justo antes de ir al altar, hablando sobre un tipo con el que se acostó un día antes, por el cual evidentemente se muere y a quien le puso el ultimátum que “aún” estaba a tiempo de cancelar la boda. Obviamente, el tipo le dijo que lo mejor es que se casara con el otro wey porque él no tenía intenciones de sentar cabeza.


El título de este post lo tomé de una frase que citó un amigo en su blog y me parece bastante cierto.


Estar con alguien sólo por llenar el vacío es muy bajo. Creo que a la larga y a la mala, todos aprendemos eso. Algunos sí ponemos atención a la lección a tiempo, otros no.

No tiene nada de malo estar solo, permitir pasar el tiempo y dejar de buscar afuera lo que necesitamos adentro. La sociedad es la que nos ha enseñado que eso es pecado. Pero no, realmente está padre cuando puedes estar por tu cuenta sin sentirte mal de alguna forma.

¿Cuántos no hemos coqueteado, ligado, acostado, salido, andado o ya en extremo, hasta casado con alguien porque es nuestra ‘Safest Choice’? O como le dicen en mi rancho: Mi peor es nada.

Sí, la soledad es una pésima consejera. Lo peor es que podríamos arruinar nuestra vida y la de esa otra persona por estar forzándose a estar ahí. En verdad: qué se gana?

Éste es mi mejor consejo:

1. Aléjese de esa persona; amárrese el cinturón y tenga pantalones para hacerlo. La va a odiar, repudiar, hacer vudú y no sé qué más en una primera instancia, pero a la larga, va a ser mejor; tarde o temprano se levantará de esa caída.

2. Aléjese de esa otra persona que no la valora. Quien ama está ahí, punto. Todo lo demás son excusas para evadir un compromiso, punto. Agarre la dignidad que le queda y huya. Tómese el tiempo para asimilar, procesar, sanar Y hágalo SOLO.


Lo que no nos mata, nos hace más fuerte. ¿Por qué no explorar ese nuevo trayecto para ver qué sucede y qué descubrimos?

2 Testimonios:

ωîŋφωîŋδ ŋîφђτłîφђτ ғłψ... dijo...

Gran post. Llegué a la misma conclusión que Lord Rojas y tú hace algunos días.

Cítrico Pensador dijo...

OTSSS!!!! bien!!

Publicar un comentario